
Mount Timohorit, Albania, por Edward Lear, 1812-1888. Firmado con monograma. Óleo sobre lienzo: 9'25 x 18'25 pulgadas.
Tomorit, Monte Athos, todo lo justo y clemente,
con tal lápiz, tal pluma,
sombreas a los hombres distantes.
Yo leí y sentí que estaba allí presente.
Tomohrit, Athos, all things fair
With such a pencil, such a pen
You shadow forth to distant men
I read and felt that I was there
Edward Lear visitó por primera vez Corfú y las islas Jónicas en 1848. Desde Corfú, la costa albanesa -conocida por los griegos como el norte de Epiro- domina el paisaje lejano y Lear realiza muchas acuarelas de las vistas de estas montañas majestuosas. Cuando visitó Albania, subió a la cima y escribió en su diario: «a pesar de la oscura neblina del siroco, qué gloriosa era la vista desde la cima, mientras mis ojos vagaban por la perspectiva del ventoso valle y del arroyo hasta el último extremo del horizonte -una escena que hacía realidad las fantasías más preciadas de la imaginación de un artista".
Lear admiraba muchísimo a Tennyson y tras su encuentro en 1849, comenzó a desarrollarse una gran amistad. Cada vez que Lear visitó Inglaterra, no dejó nunca de visitar el poeta y a su esposa Emily. Antes de reunirse con el poeta, Lear concibió el proyecto de ilustrar poemas de Tennyson. Estuvo ocupado en esta tarea a intervalos durante el resto de su vida.
Los bocetos realizados en Epiro se utilizaron en este óleo y el artista trató de lograr una obra monumental que combinara la grandeza de la escena y la calidad épica del poema de Tennyson. [El redescubrimiento de Grecia].
Referencias
Travellers beyond the Grand Tour. London: The Fine Art Society, 1980. No. 121.
The Fine Art Society [La Sociedad de Bellas Artes], Londres, ha generosamente dado su permiso para usar la información, imágenes, texto y el de sus catálogos en la Web Victoriana, la generosidad y esto ha llevado a la creación de cientos y cientos de documentos más valiosos del sitio en la pintura , dibujo, escultura, muebles, el textiles, cerámica, vidrio, metal, y el pueblo que los creó. El derecho de autor en el texto y las imágenes de su catálogo sigue siendo, por supuesto, con The Fine Art Society.

